top of page

Frances Kinloch
El imaginario del canal y la nación cosmopolita: Nicaragua, siglo XIX.
Managua: Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamerica de la Universidad Centroamericana IHNCA-UCA, 2015. First edition. 978099924136 375 pages.
Softcover volume, with flaps, measures approximately 6.25" x 9.25", and shows very light shelfwear. Binding is sound. Pages are clean and bright. 

"Frances Kinloch señala en forma detallada, gracias a una sólida base empírica, que los procesos de formación del Estado en Nicaragua estuvieron condicionados por una constelación de factores: redes familiars de intereses económicos y politicos, lealtades verticales con asiento territorial, relaciones interétnicas, relaciones de clase, competencia interestatal al interior de la Federación Centroamericana, conflictos entre los estados que la sobrevivieron y, en fin, más específicamente, disputas territoriales con el vecino Costa Rica. Pero la formación del Estado en Nicaragua no solo que se inscribió en la competencia entre el hegemónico imperio británico y el naciente imperio estadounidense. Esta competencia estuvo fuertemente motivada por la importancia geoestratégica de la región centroamericana y de la zona de paso interoceánico de Nicaragua. El canal como potencial del territorio reivindicado por el Estado nicaragüense determine la forma de sus relaciones con esos imperios y encuadro la manera en que las elites concibieron un possible estilo de desarrollo para su país.

Un siglo después, a inicios del siglo XXI, lo que la autora analiza como historia cobra una sorprendente vigencia. En efecto, el Estado nicaragüense, la nación nicaragüense y el canal de Nicaragua son temas de gran actualidad, cuya relevancia es obviamente global.

En consecuencia la reedición de libro de Frances Kinloch en esta nueva versión ampliada no puede ser más oportuna tanto por el lugar ejemplar que este excepcional trabajo ocupa en la historiografía nicaragüense y centroamericana contemporáneas como por su gran pertenencia para entender Nicaragua hoy. Esta obra prueba el inmenso valor de una historia crítica, nutrida del desarrollo de la disciplina en sus centros más avanzados y elaborada en forma professional, para la interpretación de los conflictos y desafíos del tiempo presente. Un mérito que no muchas obras de historia logran alcanzar."
 

El imaginario del canal y la nación cosmopolita: Nicaragua, siglo XIX

$50.00Price
Quantity

    ©2017 by Palimpsest Scholarly Books & Services. Proudly created with Wix.com

    bottom of page